Seguro que muchos van a conocer al Labrador gracias al anuncio de Scottex: aquel adorable cachorro color crema persiguiendo un rollo de papel higiénico. Es conveniente ir más allá y entender cómo es la raza, qué trato necesita y merece.
CLASIFICACIÓN:
Grupo VIII: Cobradores, levantadores de caza y agua / Bracoide.
ORÍGENES:
Canadá. No se sabe exactamente sus orígenes pero se empieza a tener seguridad de su aparición hacia el siglo VII, en el que estuvo mucho tiempo en Terranova, donde se encuentra la región de Labrador. Tiene sangre de la raza Terranova. De allí vienen también sus instintos acuáticos, pues era usado para la caza en el agua, concretamente para coger los peces que se escapaban de la red y para cazar patos. El Labrador estuvo a punto de desaparecer debido a que en Terranova se decidió limitar el número de perros, pues eran un problema para los vendes. En 1815 se decretó que los perros sin bozal fueran sacrificados. Así muchos habitantes se tuvieron que deshacer de sus animales. Los ejemplares que tuvieron la suerte de salvarse fueron enviados a Gran Bretaña. Allí cambiaron ligeramente su aspecto cruzándolos con los pointers y los adiestraron para la caza. La raza fue reconocida oficialmente en 1903.
RASGOS FÍSICOS:
Muy similar a su primo hermano el Golden Retriever. Los diferencia su cabello. El Labrador tiene el cabello corto y el Golden largo.
- TALLA: Grande.
- COLOR: Unicolor: crema (desde el oro en castaño), negro o marrón.
- ALTURA: Macho 56-57 cm, Hembra 55 cm. PESO: 25 a 35kg.
- ESPERANZA DE VIDA: 12 años.
CARÁCTER:
Muy inteligente, dócil, cariñoso, poco ladrador. Gran capacidad para ser adiestrado y para tomar decisiones por eso se usa para detectar bombas, drogas o como perro lazarillo. Suele ser confiado, con poca tendencia a la agresividad. Eso sí, tiene un gran sentido de perro protector y ladrará si algún extraño intenta entrar en casa. Tiene mucha paciencia con los niños. Es muy activo y energético y hay una buena disciplina desde que es cachorro para evitar sus travesuras. Es muy limpio.
PUNTOS DÉBILES
- Excesivamente goloso. Mucha cautela con no darle picoteo ni demasiado golosinas porque tiene facilidad para engordar.
QUÉ DEBEMOS EVITAR
- No darle actividad. Es un perro que necesita grandes dosis de ejercicio y juego diario. Por el contrario podría sufrir ansiedad destructiva o trastornos psicológicos por la falta de motivaciones.
IDEAL PERA
- Personas deportistas que les guste compartir su actividad con el perro: bici, nadar, correr en la montaña. La raza del Labrador Retriever será feliz y después se acomodará tranquilamente en casa, aunque sea un piso pequeño.
-
Familias con niños.
- Tanto para vivir en ciudad o pueblo. Se adapta a cualquier entorno siempre que haga ejercicio, claro.
- Casas con piscina o estanque. Adora bañarse y nadar!
Ultimos Comentarios